
Los 8 gatos más grandes del mundo
Cada día son más las personas que reconocen las ventajas de tener un gato en casa, ya sea por sus llamativos e imponentes rasgos, sus impactos positivos en la salud o su alto grado de independencia, estos felinos cada día van calando más y más en los corazones de todos.
Si bien los gatos comunes resultan fascinantes, imagina cuán increíbles pueden ser sus versiones extra-grandes, con colas más esponjosas, ojos más enormes y corpulaturas más rechonchas y abrazables, ¡no podría pedirse más!
Si quieres conocer estas enormes y hermosas criaturas estás en el lugar indicado, pues hoy conoceremos los 8 gatos más grandes del mundo.
8. Selkirk rex
Si amas los enormes osos de peluche, este esponjoso minino puede ser la raza ideal que gane tu corazón, y es que con tan solo verlo puedes imaginar cuán pesado y suave puede ser al tenerlo en tus brazos.
El también llamado cariñosamente “gato oveja” es originario de Estados Unidos y apareció por primera vez en el año de 1988 a través de una mezcla de gato persa con una gata de pelo rizado, un rasgo característico que hoy también porta el Selkirk Rex.
La razón por la que son considerados gatos gigantes es porque su peso puede alcanzar los 7 kg en su edad adulta debido a su cuerpo robusto y fibrado, además sus patas y colas son de gran tamaño y contextura.
Su abundante pelaje rizado puede ser tanto largo como corto y sus colores son bastante variados: desde blancos, azules, marrones, negros y rojos. Curiosamente, la definición de sus rizos está relacionada a su edad y estado de ánimo, de manera que no siempre lucirá igual.
Si hablamos de su personalidad encontraremos una razón más para apreciarlos, ya que son realmente cariñosos y pacientes, lo que además los hace altamente compatibles con otros gatos, perros e incluso con niños, ¿no es maravilloso?
En cuanto a los cuidados de este melenudo amigo, es necesario peinarlos a diario y poner especial atención en sus patas y vientre, pues son zonas en las que se acumula gran cantidad de suciedad.
Un tip muy valioso que puedes aplicar para el cuidado de sus ojos es aplicarles suero fisiológico sin descuidar la revisión y limpieza de sus alrededores para evitar el desarrollo de infecciones indeseadas.
7. British Shorthair

Considerada una de las razas más antiguas, el también conocido como pelicorto inglés es otro de los felinos monumentales que forman parte de este top, ya que su peso ronda entre los 4 y 8 kg debido a su contextura musculosa.
Se trata de un minino muy afectuoso que disfruta jugar con frecuencia, incluso luego de alcanzar la adultez. Su personalidad es dependiente, cualidad que lo convierte en un candidato ideal como gato de compañía.
Afortunadamente la mayoría de los British Shorthair gozan de muy buena salud a lo largo de su vida, sobre todo si cuentan con una alimentación adecuada, visitas periódicas al veterinario y alguna que otra jornada de ejercicios.
Si cuentas con otras mascotas y niños en casa te encantará saber que no son considerados una estirpe arisca o territorial, por el contrario su carácter es dócil y apacible así que disfrutará de los juegos grupales.
Dado que es un gato muy activo también disfruta cazar insectos y roedores, una habilidad que por mucho tiempo les permitió sobrevivir en las campiñas británicas donde mantenían a raya las plagas y roedores que amenazaban las cosechas.
A diferencia del resto de los gatos de cabello largo, los British no requieren largas sesiones de peinado diario, tan solo bastará con un cepillado a la semana para que su melena luzca brillante y bien cuidada.
6. Gato Van Turco
No podíamos dejar de incluir a este hermoso felino que no solo destaca por sus enormes proporciones, sino también por su interesante historia cargada de matices culturales y religiosos que lo han convertido en una de las razas turcas preferidas durante siglos.
La leyenda del gato Van Turco se remonta a la época de Noé, donde se dice que este felino compartió el arca con el patriarca, su familia y otras especies de animales con el propósito de sobrevivir al diluvio, travesía en la que su abundante cabello jugó un papel fundamental para protegerlo de las bajas temperaturas.
A partir de este punto de la historia encontramos dos vertientes similares, una de orígen musulmán y otra de origen judío, las cuales cuentan la forma en la que se originaron las llamativas manchas doradas que adornan su cuerpo.
En cuanto a la versión musulmana, se dice que el dedo sagrado de Alá se posó en la espalda del Van Turco dejando una marca que hoy se conoce como “la huella digital de Alá”
Por otro lado la leyenda Judía relata que Dios tocó al felino cuando este aún se encontraba dentro del arca, impregnando su pelaje con un delicado destello dorado que quedó grabado hasta nuestros días ¡eso sí que es alucinante!
De esa manera es como este peculiar y robusto michi ha ganado popularidad y fama durante cientos de años, siendo considerado por los turcos como una de las etnias felinas más antiguas en la historia de la humanidad.
5. Highlander
Aunque se trata de un felino híbrido de ascendencia salvaje, cuenta con una personalidad apacible y cariñosa, además debido a los pocos cuidados que requiere es considerado un candidato ideal para familias numerosas.
Por el contrario, si eres de los que pasa largas horas fuera de casa
El Highlander es un felino que se produjo en el año de 1995 al sur de los EEUU como una mezcla de una gata American Curl y un lince y no fue sino hasta el año 2005 que fue aceptado por la TICA bajo la categoría de Nueva Raza Preliminar.
Una peculiaridad que adoptaron del American Curl es que aunque sus orejas son rectas desde su nacimiento, adoptan una posición curva con el paso del tiempo.
Tal como mencionamos anteriormente, es un gato dócil y con una excelente capacidad de adaptación a espacios grandes o pequeños aún cuando se trata de una gato de grandes proporciones que puede llegar a pesar hasta 9 kg en su adultez.
Un dato bastante curioso es que a diferencia de otros gatos, a los Highlander les encanta el agua y no solo disfrutan tomarla sino también bañarse así que las jornadas de aseo ya no serán una pesadilla.
Una cualidad que los hace sumamente especiales son sus patas polidácticas ¡así es! Estos mininos de talla grande cuentan con dedos adicionales en sus enormes patas, así que si buscas una minino grande con características exóticas ellos cubrirán por completo tus expectativas.
4. Ragdoll

Con casi un metro de largo desde su cabeza hasta su cola y un peso de más de 9 kg el Ragdoll es otra de las tallas plus que no podemos dejar de incluir en este top y lo mejor de todo es que sus cualidades son equiparables a su gran tamaño.
En primer lugar podemos decir que su personalidad es comparada con frecuencia a la de los caninos, pues tienden a ser apegados al punto de esperar a sus amos tras la puerta para recibirlos con afecto luego de una ardua jornada de trabajo, en definitiva no hay mejor manera de recargar las baterías.
Sin embargo, eso no es lo mejor de todo pues hay quienes afirman que los Ragdoll reúnen las mejores cualidades de todas las razas de gatos: El suave y sedoso pelaje del Angora, la personalidad apacible del gato Persa sin olvidar las enormes proporciones del gato Bosque de Noruega.
El humilde linaje de los Ragdoll tuvo su origen en la época de los 60, cuando la estadounidense Ann Barker buscaba desarrollar una nueva raza similar a “Josephine”, una gata mestiza de pelaje semilargo cuyo amo era su vecina.
Se dice que la gata Josephine tuvo una camada de gatos particularmente grandes y entre ellos estaban Buckwheat y Fugianna quienes fueron un regalo de su vecina para Ann al ver su increíble fascinación por ellos.
Posteriormente y sin tiempo que perder la criadora comenzó su búsqueda por el felino perfecto, cruzando a los enormes Buckwheat y Fugianna con Persas, Birmanas, y Siameses hasta que logró su cometido.
3. Ragamuffin
Los Ragamuffin son unos felinos descendientes de los Ragdoll que se originaron en Estados Unidos con la intención de desarrollar una raza con mayor variedad de colores que los que presentan sus predecesores, logrando su reconocimiento en el año 2003.
A diferencia de los Ragdoll, los Ragamuffin son de crecimiento lento, pues logran alcanzar la adultez a los 3 o 4 años de edad, a pesar de eso pueden alcanzar dimensiones mayores con un rango de peso que va desde los 6 hasta los 14 kg.
Aunque resulta adorable su enorme apariencia, es importante cuidar su régimen alimenticio y dedicarles algo de tiempo de juegos o actividad física, pues son muy propensos a presentar obesidad por su tendencia sedentaria y su gran apetito.
Debido a que es una raza demandante y dependiente no es recomendado para personas que pasan mucho tiempo fuera de casa, pues la soledad les afecta en gran manera al igual que los Ragdoll.
En cuanto a sus cuidados, bastará con cepillar su pelaje entre 2 y 3 veces a la semana para evitar la acumulación de nudos y suciedad. Para limpiar sus orejas puedes valerte de una mezcla de agua y vinagre para eliminar la mugre a profundidad.
También es importante tener en cuenta el cuidado de sus ojos ya que son muy propensos a desarrollar infecciones. Para evitarlo es necesario limpiar el lagrimal con la ayuda de un pañuelo de algodón humedecido al menos semanalmente.
2. Cheetoh

Los Cheetoh son gatos híbridos, lo que significa que parte de su ADN es de orígen salvaje. En su caso en particular, fue el resultado de una liga entre el gato de Bengala y otras razas de gatos Ocicat.
Dado a que no son gatos 100% domésticos es importante crearles rutinas de ejercicio diarias, ya sea con la ayuda de juguetes o sacándolo a pasear para que puedan vivir a plenitud, la buena noticia es que son muy inteligentes y pueden aprender a pasear con cadena.
Pese a que su ascendencia salvaje y su apariencia atigrada le hacen parecer un gato agresivo, quienes lo conocen saben que su personalidad es sumisa y cariñosa, pues busca en todo momento llamar la atención de sus amos para recibir abrazos y mimos.
Por esa razón resulta seguro tenerlos en casa, incluso se la llevan muy bien con los niños y perros, pues su carácter es totalmente fiable y enérgico, así que disfrutará jugar todo el día sin mostrar apatía o agresividad.
A menudo los Cheetoh son comparados con los Leopardos, debido a las manchas de su aterciopelado pelaje y a su andar elegante y estilizado, sin contar que su enorme tamaño traducido en un peso de al menos 10 kg también resulta un tanto intimidante.
Sus llamativos y enormes ojos también son dignos de admirar por su profundidad y brillo, además es posible encontrarlos en colores como: avellana, verde, dorado, bronce, cobre o marrón.
1.Maine Coon

La belleza y sofisticación de los Maine Coon es llevada a su máxima expresión gracias al gran tamaño de estas impresionantes criaturas y a su más de 11 kg de peso.
Lo primero que llama la atención de estos gatos es su abundante pelaje semilargo, el cual puede encontrarse en casi todos los colores, pero siempre con una textura suave y sedosa que te hará querer acariciarlo durante horas.
Y hablando de caricias, no debes pasar por alto que su personalidad es un tanto independiente, lo que significa que no siempre querrá ser abrazado, por lo tanto lo más recomendable es esperar a que sea él quien busque tu atención.
Probablemente su aspecto te resulta un tanto familiar, esto se debe a su personaje en la conocida película Harry Potter, en donde tres ejemplares dieron vida a Norris, la gata del temido conserje Argus Filch.
Su rostro es cuadrado y perfectamente proporcional al resto de su cuerpo con ojos enormes que puedes encontrar en diferentes tonalidades, tal como es el caso de su abundante y sedosa melena.
Las enfermedades más comunes que afectan a los Maine Coon están relacionadas a la obesidad, sin embargo con una dieta balanceada y ejercicios frecuentes pueden alcanzar fácilmente los 17 años de edad, lo cual es muy poco usual en los gatos.
También te puede interesar

Plantas tóxicas para gatos

Los 9 gatos más bonitos del mundo
