
Los 9 gatos más bonitos del mundo
Ya sea por sus enormes ojos, su suave pelaje o su relajante ronroneo, los gatos son sin lugar a dudas una de las mascotas favoritas en todo el mundo y su popularidad se ha propagado al punto de ser los más buscadas en la internet.
No es de extrañar que sean tan afamados, pues algunos estudios infieren que su presencia en los hogares aporta innumerables efectos positivos en la salud como la reducción del estrés o la estabilización de la presión arterial.
La obsesión por estas cautivadoras criaturas data desde hace miles de años, cuando los Egipcios incluso llegaban al punto de venerarlos, pues no solo apreciaban su belleza sino también su tenacidad e independencia digna de los dioses.
Es por ello que hoy nos adentraremos en el mundo de los felinos, en donde conoceremos los 9 gatos más bonitos. Si eres un amante de los mininos no te puedes perder este top.
9. Gato de Bombay
Muy conocido por su participación en la reconocida serie “Sabrina, la bruja adolescente” de los años 90, donde los guionistas incluyeron a este llamativo felino como un personaje ficticio preservando algunos de los comportamientos característicos de su raza.
Más allá de los reflectores, los gatos de Bombay son originarios de EEUU, donde la criadora de gatos Nikki Horner pretendía desarrollar una raza que se asemejara a la pantera negra, lo cual logró luego de 20 arduos años de selecta cría y reproducción.
Curiosamente, se dice que su nombre fue asignado en honor del leopardo negro de Bombay el cual fue de inspiración para su criadora.
Aunque por años su popularidad se ha visto opacada por mitos y supersticiones, estas pequeñas panteras son una raza digna de apreciar por su característico pelaje negro azabache que en ocasiones se torna un tanto azulado.
A parte de su pelaje oscuro y corto una de sus características más comunes son sus expresivos ojos color cobre, no obstante estos tienden a cambiar con el paso de los años alcanzando tonalidades doradas y amarillentas.
En cuanto a su carácter se dice que son felinos dóciles, sensibles y vivaces que disfrutan de los juegos y la buena compañía, así que si cuentas con una familia numerosa el gato de Bombay estará complacido de ser un miembro más.
8. Maine Coon

Conocidos como una de las razas de gatos más grandes, los Maine Coon se caracterizan por su robusta composición corporal y su dinamismo, con machos que pueden alcanzar un peso de entre 6 y 8 kg en su edad adulta y hembras que nunca sobrepasan los 5 kg.
Aunque suelen ser confundidos con el Gato Siberiano o el Bosque de Noruega, podrás diferenciarlos fácilmente si tienes en cuenta sus enormes orejas puntiagudas y sus largos mechones de cabello que los hacen tan encantadores.
El color de su melena es tan variado y cambiante que actualmente existen más de 30 tonos distintos, siendo los blancos de ojos azules uno de los favoritos.
Aún cuando su melena es semi alargada te encantará saber que al igual que el resto de los felinos son animales muy aseados y no requiere mayores cuidados, tan sólo deberás asegúrate de cepillarlos una vez por semana para evitar que se formen nudos.
Por otro lado es una raza cazadora, activa y muy sociable que disfruta de la cercanía y lo mejor de todo es que su esperanza de vida es de al menos 16 años siempre que cuente con una alimentación que responda a sus necesidades físicas.
7. Persa

La elegancia y ternura que derrochan estos gatos te hará desear abrazarlos una vez que los tengas frente a ti, pues cuentan con un pelaje tan suave y sedoso que es equiparable a un oso de peluche.
Estos hermosos felinos son de proporciones regulares, con un cuerpo redondeado, patas cortas y un rostro aplanado. Debido a las proporciones de su rostro son propensos a padecer enfermedades respiratorias al igual que algunos perros.
Por otro lado, los gatos persas cuentan con un carácter dócil y son tan cariñosos y hogareños como los canes, no obstante son un tanto holgazanes y si no se cuida su régimen alimenticio pueden presentar obesidad.
La buena noticia es que al ser tan perezosos no suelen causar muchos problemas en casa y tampoco tienden a escaparse, por el contrario, disfrutará de juegos que no requieran mayor esfuerzo físico o buscará acostarse junto a ti esperando que lo mimes.
Como podrás imaginar es una raza que necesita especial atención, sobre todo si se trata de su glamuroso pelaje el cual requiere un cepillado diario y al menos dos visitas anuales al estilista felino para mantener un corte adecuado.
6.Gato Munchkin

Estas tiernas criaturas son nativas de Estados Unidos, producto de una mutación natural que dio origen a sus peculiares rasgos, entre los que destacan sus piernas cortas y sus desproporcionadas orejas.
Al igual que algunas razas, el gato Munchkin requiere especial cuidado en sus extremidades pues son propensos a presentar problemas de salud o deformidades que acortan su esperanza de vida, pero no es nada que no se pueda prevenir con una buena alimentación.
Un dato bastante curioso es que su particular nombre hace referencia a las pequeñas personas llamadas Munchkinque quienes pertenecen al fantástico mundo de Oz de la afamada obra “El Mago de Oz” de los años 90.
Esta raza cuenta con gran cantidad de subtipos, con colores de ojos variados, pelajes cortos y largos de distintas tonalidades, así como estampados y texturas diferentes entre sí, siendo sus pequeñas patas el común denominador entre todos ellos.
Pese a su estatura estos felinos son sumamente dinámicos, ya que les encanta correr y trepar, así que si decides tener uno en casa debes asegurarte de brindarle buena cantidad de espacio y de ser posible, un rascador.
5. Ragdoll

Los también llamados gatos miniatura son tan hermosos y abrazables que hasta la persona más apática puede caer derretido en segundos ante sus encantadores y expresivos ojos.
Más allá de sus atributos físicos, los Ragdoll son criaturas inteligentes, juguetonas y curiosas que disfrutan convivir entre humanos y animales, lo cual es muy importante en su proceso de adaptación si cuentas con una familia numerosa o alguna otra mascota.
Gracias a su carácter apacible son muy utilizados como mascotas terapéuticas por personas de la tercera edad o pacientes que padecen de ansiedad o depresión, pues se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de estrés e incluso mejoran la presión arterial.
Otra de sus valiosas cualidades es que a diferencia de la mayoría no son parlanchines, así que no los escucharás maullar con frecuencia y los sonidos que emiten tienden a ser muy suaves y melodiosos.
Finalmente, un dato curioso que ha dado mucho de qué hablar es su hábito de dejar caer su peso cuando los tomas entre tus brazos, lo cual dio origen a su nombre, cuyo significado es “muñeca de trapo”.
4. Fold Escocés

Probablemente lo primero que pensaste al ver sus orejas caídas es que puede ser un gato nervioso o asustadizo, sin embargo no es más que una condición genética muy distintiva de esta raza escocesa que los hace lucir tan bonitos.
Su dulce y envolvente mirada acompañada de su abundante y suave cabellera son una razón más que suficiente para querer llevarlo a casa de inmediato y convertirlo en un miembro más de tu familia.
Bajo su tierno aspecto se esconde un carácter vivaz y divertido que te invitará a jugar en repetidas ocasiones y te sacará más de una sonrisa sin importar cuán difícil haya sido tu jornada diaria.
Para garantizar el hermoso aspecto de su pelaje y alargar su esperanza de vida, es necesario brindarles un dieta adaptada a su edad y estilo de vida para lo cual es necesario consultar a tu veterinario de confianza.
Un tip que puede ser de mucha utilidad es que acostumbres a peinar con regularidad a tu Fold Escocés de manera que aprenda a disfrutar de esta actividad, ya que tendrás que hacerlo con frecuencia.
Otro aspecto importante que no debes pasar por alto es que está prohibido emparejarlos con gatos de su misma especie, pues sus crías tienden a presentar malformaciones genéticas osteoarticulares graves.
3. British de pelo corto

Si aún no has experimentado el amor a primera vista, este afelpado gato británico será el encargado de hacerte suspirar desde el primer momento, y es que su belleza es tan acentuada que se ha convertido en uno de los gatos favoritos en todo el mundo.
El origen de su popularidad también está relacionado a la película “Alicia en el país de las maravillas”, en donde su creador se inspiró en esta raza para dar vida a Cheshire, un peculiar gato de ojos y sonrisa prominente.
Fuera de este personaje de ficción los British de pelo corto son criaturas sociables y amistosas. En su más tierna edad son muy activos y disfrutan corretear y jugar, un hábito que suelen abandonar con el paso de los años.
Debido a que son gatos tan sedentarios en su edad adulta, es importante dedicarles al menos una hora al día para la realización de ejercicios y juegos, de esa manera podrás garantizar una vida más plena y larga para tu agraciado felino.
Aunque las tonalidades de su pelaje son un tanto variadas, los más comunes son lo de color azul, con una contextura robusta que en ocasiones está relacionada a su abundante cabellera o a su poca actividad física.
2. Gato de Bengala
El rasgo más distintivo y cautivador de esta raza es su corpulatura alargada y fornida que en conjunto con sus grandes orejas respingadas y su cola puntiaguda le dan un aspecto imponente y exótico.
Su origen data de los años 60, cuando el genetista Jean Mill buscaba desarrollar una raza de gatos domésticos con rasgos característicos de los felinos salvajes, objetivo que logró luego de cruzar un gato leopardo salvaje con un gato doméstico.
Este extraordinario felino no solo tiene un aspecto imponente sino que también es un cazador muy hábil e inteligente que puedes adiestrar al punto de enseñarle a caminar junto a ti tal como lo haría un perro.
Por otro lado, no debes pasar por alto que los gatos de Bengala requieren especial atención por lo que si pasas la mayor parte de tu tiempo en la oficina lo mejor es que optes por otra raza más mansa.
Debido a que tienden a ser intolerantes a los alimentos procesados, algunas personas acostumbran a alimentarlos con carne cruda, pero esta práctica no es muy recomendada, lo ideal es consultar con un veterinario para que le asigne una dieta ajustada a sus necesidades.
1.Siamés

Y si de belleza se trata, el primer lugar sin lugar a dudas es para estos esbeltos felinos de ojos azulados y andar refinado.
El contraste de colores de esta llamativa raza es uno de sus rasgos más predominantes, con extremidades de color crema y manchas oscuras en diferentez zonas de su cuerpo que forman una sublime combinación de colores en conjunto con sus luminosos ojos azules.
Aunque no se sabe con precisión su origen, existen registros de los años 1350, cuando los siameses lucían notablemente diferentes y ostentaban un estampado atigrado a lo largo de su cuerpo con manchas más oscuras en sus patas.
Un dato curioso es que se dice que en los años 1880 solían ser venerados en templos budistas y además eran considerados unos guardianes para los practicantes de esta enigmática religión.
Lo mejor de todo es que no solo derrochan una hermosura superficial, sino que es una raza tan inteligente que resulta fácil domesticar y educar, sin embargo no debes olvidar que son bastante demandantes y siempre agradecerán el tiempo de calidad a tu lado.
También te puede interesar

¿Cómo darle una pastilla a un gato?

¿Cómo quitar el olor a pis de gato?
